Quizá un título más adecuado para este post sería: "El schnauzer que cambió el pienso por las ensaimadas", pero creo que Rex va siendo cada vez más el mismo, más...cazador.
Todo comenzó un buen día, en el que nada hacía presagiar lo que estaba a punto de suceder. Me disponía a desayunar unas ensaimadas, las dejé en el banco de la cocina y mientras terminaba de salir el café fui a vestirme. regresé corriendo a la cocina cuando oí la cafetera, apagué la encimera, me serví el café con leche y cuando fui a echar mano de las ensaimadas,...HABÍAN DESAPARECIDO...!!! Miré a Rex y puso una de esas caritas que todos los dueños de schnauzers conocéis de no haber roto nunca un plato, y se relamió.
Desde ese día Rex ya no ha vuelto a ser el mismo. Ahora Rex es un cazador, un depredador...de ensaimadas... y de todo lo comestible que en un descuido pueda quedar a su alcance. Lo divertido es que sinceramente, no creo que le gusten demasiado las ensaimadas, ni muchas de las cosas que trata de atrapar, más bien creo que ha descubierto un entretenimiento producto de sus instintos de supervivencia de sus antepasados sean lobos o perros salvajes.
Y sabéis qué? Que no me parece mal, de hecho hasta dejo cosas y simulo algún despiste para que las "cace". Creo que Rex lo sabe, pero los dos hacemos como que no, cada uno en su papel.
Nadie aprecia tanto lo especial que es tu conversación como lo hace tu perro. Christopher Morley.
Mostrando entradas con la etiqueta Amigo mío. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amigo mío. Mostrar todas las entradas
sábado, 5 de mayo de 2012
lunes, 5 de diciembre de 2011
No sin mi perro
lunes, 22 de agosto de 2011
Atardecer con Schnauzer






No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
Se que estos atardeceres juntos en el corazón de la Sierra de Espadán, los recordaremos con cariño durante los próximos días de la rutina diaria.
El vínculo humano-cánido, necesita un tercer vértice, que es la Naturaleza. Hombre-Perro-Montañas, este es el triángulo equilátero. Es aquí donde se formó el vínculo, y aquí es donde se refuerza, viendo lo insignificantes y parecidos que somos. Hermano Sol. Hermano perro.
domingo, 12 de junio de 2011
Schnauzer protector
Rex otea el horizonte, atento a cualquier incidencia a lo largo de nuestro camino.
Tras su máscara oscura que le da su característica expresión al schnauzer, sus ojos camuflados comprueban lo que previamente han detectado sus oídos y su olfato.
Dificilmente pueden sorprenderte con un insobornable schnauzer a tu lado.
sábado, 28 de mayo de 2011
De profesión Barbadura
El schnauzer mediano aunque no está sometido oficialmente a pasar pruebas de trabajo, sí debe poseer un carácter apropiado para la convivencia en el mundo de hoy. Sus funciones de perro de guarda debe mantenerlas genéticamente, al mismo tiempo que debe combinar equilibrio y serenidad con valentía y nobleza.
El schnauzer mediano es un perro que por sus características particulares se convierte en un candidato a perro de familia.
Entre las cualidades del schnauzer mediano, destacaría las siguientes:
Ser Sociable. La procedente del lobo. Vinculación Amichien.
Ser Cariñoso. Si el resto de la manada familiar te pone mala cara, tranquilo, siempre te quedará tu schnauzer.
Ser Juguetón. Para jugar sintiéndote como el buen salvaje.
Ser un buen Guardián. Nunca viene mal. Es un valor añadido. Está genéticamente preparado.
Ser un buen Compañero. De los que nunca fallan. Yo tengo pocos así.
Ser un buen terapeuta de conducta. Reconozco que cada día me parezco más a mi perro.
Ser un buen senderista. Aporta todas las cualidades anteriores, destacando la seguridad, mientras camina a tu lado, decidas donde decidas ir. Escalará junto a ti las más altas montañas, y descenderá contigo hasta el mismísimo barranco del Infierno, sin cuestionarlo.
Ser un perro polivalente. En términos médicos sería como de medicina general.
En definitiva, el schnauzer mediano, es de profesión un tipo duro, pero con un gran corazón y una gran sensibilidad, que da lugar a su tremenda fidelidad por su familia y a su eterno carácter juguetón.
viernes, 6 de mayo de 2011
sábado, 25 de diciembre de 2010
Polo Sur

La carrera por llegar primero, establecida entre Amudsen y Scott en 1912, saldada con el éxito del primero y con la muerte por congelación del segundo junto a todo su equipo.
Amudsen, un conductor de perros de trineo experimentado, los utilizó durante toda su expedición, mientras que Scott, se decantó por ponies de Siberia que no aguantaron las extremas temperaturas y por máquinas tractoras a motor que pronto se congelaron. Así pues Scott y sus cuatro acompañantes se quedaron solos tirando se sus propios trineos. Aún así, alcanzaron el Polo Sur, aunque un mes más tarde que Amudsen, pero perecieron por el esfuerzo y las extremas temperaturas en el camino de regreso.
Me imagino lo reconfortante que hubiera podido ser para Scott en sus últimos días cuando todo estaba perdido, el haber podido contar junto a él, con un perro fiel que le hubiera proporcionado calor tumbándose a su lado y no hubiera dudado en morir congelado junto a su dueño.
lunes, 22 de noviembre de 2010
La madurez de un schnauzer standard S&P
Yo puedo hablaros, por ejemplo de ésta foto. Es de Rex a los pocos días de llegar a casa, tras separarlo de su camada. Todavía sigue sorprendiéndome la carita de inocente que ponía en contraposición con las trastadas que montaba. Un carácter alegre y juguetón, que ahora tras 4 años y 8 meses, todavía no ha abandonado. Y sinceramente, el día que Rex deje de ser trasto, empezaré a preocuparme.
No debo generalizar, pero considero que a los 4 años, Rex ha alcanzado un nivel de madurez aceptable.
No se bien por qué, pero a veces, tengo la sensación de comenzar una nueva etapa en mi relación con Rex. Una etapa donde cada vez con más facilidad, intercambiamos culturas de cánido a homínido y viceversa. Rex aprende de mí y yo aprendo de él.
Aprendo a caminar a cuatro patas, y a jugar como un cachorro revolcándome y escondiéndome, como un Mogli que vive en una selva de asfalto.
En este sentido, la madurez del schnauzer standard S&P, lleva a la madurez del hombre.
jueves, 23 de septiembre de 2010
Perseverante en sus tareas
Como dice el standard de la raza, el schnauzer es perseverante en sus tareas. O dicho de otro modo, el schnauzer es por naturaleza cabezota. Pero quizá esa "cualidad" sea una parte fundamental de que resulten tan "irresistibles" para sus dueños.
Por ejemplo, cuando no lo escuchas, ni lo ves, y de repente sabes que está tumbado en tu cama, cuando dejas la ropa limpia en la cesta y sabes que lo próximo que vas a ver es a tu schnauzer corriendo por el pasillo con tus calcetines en la boca, cuando tiras un papel a la papelera y lo ves acercarse sigilosamente,…en fin, pasajes deliciosos de la convivencia diaria con tu schnauzer, en los que después de varios intentos de ponerme serio, siempre acabo estrujándolo y revolcándome con él por el suelo.
Os dejo esto que encontré por la red y que sin duda ha escrito alguien que los conoce bien.

Por ejemplo, cuando no lo escuchas, ni lo ves, y de repente sabes que está tumbado en tu cama, cuando dejas la ropa limpia en la cesta y sabes que lo próximo que vas a ver es a tu schnauzer corriendo por el pasillo con tus calcetines en la boca, cuando tiras un papel a la papelera y lo ves acercarse sigilosamente,…en fin, pasajes deliciosos de la convivencia diaria con tu schnauzer, en los que después de varios intentos de ponerme serio, siempre acabo estrujándolo y revolcándome con él por el suelo.
Os dejo esto que encontré por la red y que sin duda ha escrito alguien que los conoce bien.
miércoles, 14 de julio de 2010
Buen perro

Tú que desciendes de los lobos me comprendes. Estás genéticamente listo para guardar y proteger a tu familia.
Ahora que el círculo comienza a cerrarse, echo de menos a mi maestro.
Por eso cuando me asaltan las dudas, pienso en que al finalizar la jornada, cuando me acueste, oiré tus pasos lentos y acompasados al acercarte y te oleré cuando te tumbes junto a mi cama. Entonces mientras respiras profundamente, te acariciaré y tu calma se prolongará en mi calma. Y en ese instante místico entre iguales te diré: "buen perro".
viernes, 28 de mayo de 2010
Chamán
(Del fr. chaman, y este del tungús šaman).
1. m. Hechicero al que se supone dotado de poderes sobrenaturales para sanar a los enfermos, adivinar, invocar a los espíritus, etc.
Hacía tiempo que lo venía sospechando, pero después de leer la definición del diccionario de la Real Academia Española, no me cabe duda que Rex es el chamán de nuestra manada.
domingo, 9 de mayo de 2010
Lluvia, flequillo y velocidad
Una de las cosas que más le gustan a Rex es sacar la cabeza por la ventanilla del coche y que su barba y su flequillo los acaricie el viento.
Cuando desde el asiento de copiloto se mira hacia atrás, lo primero que se observa es su barba al viento.
Y mejor todavía si llueve un poco y la barba y la trufa se humedecen.
Cuando desde el asiento de copiloto se mira hacia atrás, lo primero que se observa es su barba al viento.
sábado, 10 de abril de 2010
sábado, 20 de marzo de 2010
Tonteando con Rex
Tras el reencuentro con Rex, después de una semana sin vernos, hasta para tomar el té necesito rodearme de schnauzers. Aunque la imagen muestre al schnauzer un tanto cabreado, en esta taza el té sabe delicioso.

Mientras reposa el té, le presento a Rex al peluchín de schnauzer que acompaña a la taza.
Pronto van tomando confianza. Parece que van a ser buenos amigos.
De repente Rex se muestra demasiado efusivo. El peluchín refleja una mirada de pánico.
En efecto, el instinto depredador se muestra en plena crudeza, como un reportaje de El Hombre y La Tierra. Mientras disfruto del té, puede que Rex despanzurre al peluchín.
Pero todo acaba bien...por el momento. Termino mi té y el peluchín acaba escondiéndose en su propia taza.





Continuará... ¿Cuanto durará el peluchín en casa?
lunes, 1 de marzo de 2010
Winesburg, Ohío

Por eso cuando voy a Winesburg, me gusta que me acompañes. Hay ocasiones en las que te agradezco que me guardes la espalda.
viernes, 22 de enero de 2010
Respetando mis silencios

Silencios que nos hacen disfrutar de las pequeñas cosas, de la quietud, del equilibrio de la naturaleza, de los paseos. Rodeados de un mundo de ruidos donde la gente ha perdido la noción de lo que son ellos mismos.
Recorriendo junto a tí, un pasillo sin fin, repleto de fantasmas (fantasmones reales de carne y hueso y espectros de mi inconsciente más ó menos consciente). Entes que no saben ni quienes son , pero que se atribuyen poderes para interpretar mis silencios, a los cuales respondo con más silencios. El silencio es lo más eficaz para eliminar ectoplasmas.

Y sabes en que momento acercar tu húmeda trufa y ahuecar mis manos alrededor de tu hocico.

Y ahora querido lector, si te apetece, escríbeme pero guardando silencio.
sábado, 26 de diciembre de 2009
El vínculo

Vengo de ver AVATAR y sin duda os la recomiendo. Es un popurrí de muchas cosas, pero bien hecho. Uno de los componentes, es el vínculo entre los personajes y la naturaleza. Es la idea del panteísmo, donde Dios y Universo es un mismo concepto. La unión con la madre tierra.
Viendo la película, enseguida he pensado en tí. En ese vínculo mágico entre perros y humanos y he comprendido por qué nos hacéis sentir tan bien.
Ahora me aproximo a comprender por qué al abrazarte me recargas de tu energía positiva.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Schnauzer y piano
Uno de tus lugares favoritos para descansar; junto al piano.
Tu mismo has decidido que es el objeto más valioso de nuestra casa. Desde el día que descubriste que no era un mueble más, cuando escuchaste las melodías que se podían sacar de su interior, las vidas que lleva dentro, esperando como el arpa becqueriana que el genio las despierte y nos haga vibrar con ellas.
Por eso te gusta tumbarte junto a él, y mirarlo con un ojo entornado mientras duermevelas.
Quizá, cuando determinadas notas te hacen aullar, como marcan los cánones, sentado ante el piano y levantando la cabeza hacia La Luna, la melodía te traslada a esas otras vidas en las que, tal vez, como lobo, contemplabas la naturaleza salvaje desde la cima del mundo.
Por eso, amigo Schnauzer, cuidalo. Cuidalo bien, porque algún día, ese instrumento será testigo mudo de lo que fuimos y de lo que vivimos juntos en nuestro hogar. Testigo de lo que algo ó alguien, (hoy no, aún no, todavía no), acabará robándonos.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Schnauzer sobre fondo rojo
y me ha pedido que importara a nuestro blog su primera entrada.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Schnauze
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es Schnauze? ¿Y tú me lo preguntas?
Schnauze... eres tú.
http://es.bab.la/diccionario/aleman-espanol/Schnauze.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)